J.M.W. TURNER
STRONOMÍA PLÁSTICA: William Turner, Arquitecto de Universos
. William Turner, nacido en Londres en 1775. Calle Maiden Lane, cerquita del Barrio Rojo, y sobrado de carne, deseo, burdeles y ´ese líquido achicharrante que beben los hombres que han visitado ya el infierno´.
. Padre barbero y diseñador profesional de ´pelucas´ (de aquella, todo caballero que se apreciaba debía poseer como mínimo tres pelucas: dos para dias laborales y otra para domingos. Algunas pelucas eran tan caras que llegaron a existir ladrones especializados en el hurto urbano de pelucas.)
![](http://lacomunidad.elpais.com/blogfiles/dannyyanezgonzalez/noctur_turner_moonlight_lg2.jpg)
Moonlight
![](http://lacomunidad.elpais.com/blogfiles/dannyyanezgonzalez/turner-snow-storm.jpg)
Snow Storm
![](http://lacomunidad.elpais.com/blogfiles/dannyyanezgonzalez/175490_seinemouth_turner.jpg)
Seine Mouth
. 1808, su primer bote: The Owner´s Delight, o ´Placer del Dueño´. Navega el Támesis pintando aquello que la memoria tan fácilmente olvida: Nubes, luz, árboles y yerba, marineros, escenas nocturnas, etc. Marino y pintor.
. 1808, depresión económica en el Reino Unido. No para Turner, que gana y gana con la venta de sus cuadros lo que no estaba escrito. 400 libras porThe Festival Upon the Opening of the Vintage of Macon.
![](http://lacomunidad.elpais.com/blogfiles/dannyyanezgonzalez/vesubio.jpg)
Vesuvius in Eruption
. En sus cuadros destroza los cánones de la perspectiva rectilínea al introducir una perspectiva más ´curvilínea´... Turner captura la esencia en sí de la Inglaterra rural y provincial de la época. Trabajadores y soldados, marineros y contranbandistas, pastores y pescadores, el humo de las factorías... La Revolución Industrial. Y todo bajo la atenta mirada de un pincel blanco marca de la casa, pincel con el que jubilará tanto al ocre como al marrón más tradicional.
![](http://lacomunidad.elpais.com/blogfiles/dannyyanezgonzalez/burning.jpg)
The Burning of the Houses of Lords and the Commons
Década de 1820. En sus Viñetas Históricas firma: ´Un Parlamento al Pleno, LIBRE y FRECUENTE.´
- ¡Por fin Italia! Se sumerge en los laberintos de mármol de Bernini, sin encotrarse nunca con Byron. La unión del tono amarillento con la mente del artista. El olivo y Miguel Angel. Roma, Génova y Carrara. Campesinos y bandidos, y otra vez el renacimiento de la perspectiva Turner.
- 1827. Muere su padre. Efecto amargo y profundo, y la soledad pensada. Una pesadilla: Death of a Pale Horse.
- 1832. De vuelta al Sena. ´Para poder pintar el viento hay que saber capturar tanto la causa como el efecto.´ Y después Copenague, Berlín, Dresde, Praga y Venecia. Aire, tierra, agua... Y el fuego, siempre el fuego.
- 1840. 69 años. ¿Está perdiendo la vista? ¿Cataratas? Sobra el azul porque no llega al violeta con el pincel.
![](http://lacomunidad.elpais.com/blogfiles/dannyyanezgonzalez/palehorse.jpg)
Pale Horse
![](http://lacomunidad.elpais.com/blogfiles/dannyyanezgonzalez/m%C3%A1scara.bmp)
Máscara Expiratoria
Descansa en paz, arquitecto de universos.
![](http://lacomunidad.elpais.com/blogfiles/dannyyanezgonzalez/tomb2.jpg)
THE VISIT TO THE TOMB
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home